Instituto de Señas Argentina
Norma Abadie es una destacada figura en el ámbito de la discapacidad en Argentina. Como activista y defensora de los derechos de las personas con discapacidad, ha trabajado incansablemente para promover la inclusión y la equidad. Norma ha desempeñado un papel crucial en la concientización y sensibilización sobre la importancia de la accesibilidad y los derechos humanos de las personas con discapacidad.
La Importancia de la Ley 17710
La Ley 17.710 de Discapacidad en Argentina, sancionada en 1968, es una de las primeras normativas en el país en abordar los derechos de las personas con discapacidad. Esta ley establece un marco legal que garantiza el acceso a la educación, la salud y el empleo para las personas con discapacidad.
Entre sus puntos destacados, la ley promueve:
La integración educativa de personas con discapacidad en niveles básicos y superiores.
El acceso a servicios de salud especializados y adaptados.
La inclusión laboral, asegurando que las personas con discapacidad puedan participar en el mercado laboral y acceder a oportunidades de empleo dignas.
La Ley 17710 ha sentado las bases para el desarrollo de futuras normativas más específicas y ha sido fundamental para avanzar en la protección de los derechos de las personas con discapacidad en Argentina. Aunque se reconoce la necesidad de actualizaciones y nuevas leyes que aborden la discapacidad desde un enfoque de derechos humanos, la Ley 17710 sigue siendo un pilar importante en la historia de la legislación sobre discapacidad en el país.
En la Nota de hoy Norma habla con una representante de la Fundación LSA - La Pampa. Ofrecen una maestría en Comunicación Inclusiva que lleva al estudiante desde los conceptos básicos hasta un completo dominio de LSA. Esta institución trabaja en la formación de intérpretes para la comunidad sorda, brindando cursos a personas interesadas en mejorar la comunicación y accesibilidad de las personas sordas.
El instituto no solo se dirige a futuros intérpretes, sino también a familiares, amigos y compañeros de trabajo de personas sordas, ofreciendo orientación y recursos adaptados a sus necesidades.
Ambas instituciones son claves en la promoción de la inclusión y en la difusión de la Lengua de Señas Argentina, contribuyendo a una sociedad más accesible y equitativa para todos.
Flow. mira nuestros contenidos en tu plataforma preferida. Flow de Personal. Canal Somos La pampa